Vodafone ofrece los 20 millones de canciones del catálogo de Napster a sus clientes 4G
Si entre 1999 y 2001 estabas conectado a Internet -y tenías una velocidad de conexión razonable- es probable que reventaras el disco duro de tu PC con música en formato MP3 bajada con Napster, el programa que revolucionó el intercambio de archivos en Internet y ¡ay! llegó a ser sinónimo de “piratería”, igual, por cierto, que el propio formato de compresión.
Los tiempos han cambiado: MP3 no tiene otra connotación que no sea la puramente musical y Napster ha legitimado su marca y desde que se fusionó con Rhapsody en 2011 es un servicio de streaming musical, 100% legal… por más que mantenga el logo del gato melómano que en aquellos tiempos llegó a representar la encarnación del mal para las discográficas.
1. Napster en tu móvil. Vodafone ofrece los 20 millones de canciones del catálogo de Napster a sus clientes 4G: “Vodafone está obsesionada por dar a sus clientes lo que necesita en modalidad “worry free”, sin preocupaciones”, explicó Blanca Echániz, de Vodafone durante la presentación del acuerdo esta mañana en Madrid.
2. Dos tarifas a elegir. Los más melómanos pueden optar por un acceso sin límites al catálogo de Napster por 7 euros al mes, 3 euros menos del precio que pagan los clientes de la plataforma que no pertenecen a Vodafone. Los usuarios ocasionales, disponen de una tarifa mini: sólo 2 euros al mes por 60 canciones, una cifra suficiente “para el 80% de los usuarios”, según Echániz.
3. Contenido editorial exclusivo. “¿Qué tiene Napster que no tenga Spotify?”. La pregunta era obligada, así que el representante de Napster en la rueda de prensa, Óscar García Blesa, tenía preparada la respuesta: “Un contenido editorial personalizado, con listas y recomendaciones propuestas por nuestros diez editores en Europa”.
4. Aprovecha el ancho de banda del 4G. El streaming de música es uno de los servicios más demandados por los usuarios de la recién lanzada red 4G, según Vodafone.
5. 100% legal. “El streaming no es el modelo de negocio que más nos reporta pero es una ventana más que nos ofrece el acceso a otras oportunidades de revenue”, explicó Carlos Jean, de la discográfica Muwom, en representación de la industria musical. Efectivamente, los artistas necesitan millones de escuchas para ganar en streaming lo que ganaban vendiendo discos, pero “cualquier ventana es buena”, sobre todo teniendo en cuenta la alternativa…
6. Conectado, sí; desconectado, también. Aunque los clientes de 4G de Vodafone disponen de hasta 1Gb de datos al mes, a veces hay que darle un respiro a la antena para escuchar sin conexión –o vía WiFi- las canciones que ya tenemos en el terminal.
7. Multiplataforma. La modalidad Napster Unlimited permite acceder al catálogo entero de Napster en hasta tres dispositivos distintos, smartphones o tablets, tanto IOS como Android. Por su parte, la opción Napter Light sólo está disponible para smartphones.
8. Un catálogo niquelado. Entre los 20 millones de canciones disponibles en Napster se encuentran algunos de los rompepistas del verano, como el ‘Give Life Back to Music’, de Daft Punk, como pudimos comprobar en la demostración. ¡Incluso el batería de Metallica va a bailar con semejante catálogo!