jueves, 3 de octubre de 2013

La historia del Hashtag

En 2007 un empleado de Google llamado Chriss Messina ideó este sistema para relacionar los mensajes de los usuarios de Twitter

La historia del «hashtag»

Las etiquetas para clasificar temas de interés o «hashtags» son uno de los elementos más usuales en la mayoría de las redes sociales hoy en día. No obstante, la plataforma en la que empezó a emplearse y que lo popularizó fue Twitter y, posterior y progresivamente, se ha ido extendiendo a las demás redes sociales.

En 2007 un empleado de Google llamado Chriss Messina ideó este sistema para relacionar los mensajes de los usuarios de Twitter. Poco después, la de red de «microblogging» Tumblr adoptó los hashtags, y en 20010 y 2011 respectivamente, los incluyeron también los espacios de Instagram y Google+.

Más recientemente, la red de microvídeos Vine se unió a la tendencia del hashtag en el pasado 2012, y los últimos en sumarse al uso de estas etiquetas han sido Flickr y Facebook hace escasos meses. Esta cronología de la historia del «hashtag» puede verse gráficamente en la infografía que ha diseñado Blur Group. Esta muestra el orden en el que las redes sociales han ido integrando este sistema así como los momentos más señalados de la «vida» del «hashtag».

Por ejemplo, la muerte Michael Jackson fue uno de estos episodios destacados, con tal empleo masivo de hashtags con el nombre del cantante en Twitter que provocó un colapso de los servidores. Otros hashtags que resalta la mencionada infografía son los de #AwaazDo, que se usó en 2010 para promover una campaña en la India de UNICEF, y el de #40millions, que fue lanzado desde la Casa Blanca en 2011. Sin embargo, estos son algunos de los infinitos casos de las diferentes funciones que pueden llegar a tener los «hashtags».

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...