Para vender algo hay que tener dos cosas básicas:
- Un buen producto
- Una buena estrategia comercial
Esto es básico para realizar ventas, pero no es imprescindible contar con el mejor producto de mi nicho de mercado, ni con la mejor estrategia de ventas.
Si hubiera que decidirse por una de las dos características para lograr muchas ventas, tiene más peso específico la estrategia comercial que el producto.
Cuando conseguimos la confianza del cliente potencial (mediante una buena estrategia comercial) normalmente las ventas llegan.
¿Qué debemos hacer para tener una estrategia comercial de éxito?
1 – Ponerse en el lugar del cliente
Ver las cosas desde el punto de vista del cliente
2 – Tú no vendes, tú ayudas a comprar
Hay que facilitar al cliente todo lo necesario para que se decida a comprar
3 – Escuchar al cliente
No hay que largar nuestro discurso de venta, eso ya no sirve.
Hay que escuchar lo que nos dice el cliente para entender sus problemas y poder darle soluciones concretas.
Cada cliente es distinto y cuanto más podamos individualizar nuestras soluciones a sus problemas, más aumentarán las ventas.
Es mucho más difícil escuchar que hablar.
Para realizar una escucha activa, no hay que interrumpir, no hay que cuestionar y no hay que quitar importancia a lo que nos dicen.
4 – Hacer que el cliente se sienta importante
Hay 3 tipos básicos de clientes que son: los que saben lo que quieren, los que tienen una idea vaga de lo que quieren y los que no saben lo que quieren.
Si eres un buen vendedor debes sentirte cómodo ante cualquier tipo de cliente y hay que transmitir esa comodidad para que el cliente se sienta a gusto contigo y le hagas sentirse importante, sentirse bien.
Esto hace que se aumente la confianza y en definitiva que se logre vender.
5 – Cuanto más ayudo al cliente más vendo
Mi enfoque comercial debe estar orientado totalmente a resolver los problemas de los clientes.
6 – No te desmoralices
En el mundo comercial no siempre se tiene éxito, por lo tanto no debes dejar que las ocasiones en las que no logras ventas te desmoralicen.
7 –Percepción de valor
Debemos procurar que lo que perciba el cliente al realizar la compra de nuestro producto sea que le entregamos más valor que lo que está pagando.
Si tienes en cuenta los 7 puntos citados anteriormente, estoy convencido que tu estrategia comercial será sinónimo de muchas ventas.
Artículo publicado en Soyemprendedor
Introducción En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...

-
Ramon Miralles lo dejó claro desde el principio. “El Cloud Computing no es más inseguro que otros modelos de gestión de tecnologías de la...
-
La aplicación, que no da servicio en la red social, se suele nombrar de forma fraudulenta para robar perfiles Facebook ha bloqueado una n...