Durante el último año las compras online han aumentado sustancialmente,este primer trimestre de 2013 hemos comprado un 15% más que el mismo trimestre en 2012 y hemos realizado un 18,6% más de transacciones. Según datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, esto equivale a un volumen de negocio de 2.822 millones de euros y a 43,5 millones de transacciones.
Pero, ¿quiénes compran por Internet? Según el Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2011 (edición 2012) de la ONTSI (Observatorio Nacional de las telecomunicaciones y la SI), el perfil del comprador online español responde a una persona de entre 25 y 49 años, con estudios secundarios o universitarios, residente en hábitat urbano, trabajador activo y de un nivel económico medio y medio-alto.
El comprador online no tiene siempre el mismo comportamiento. El e-shopper puede comportarse como un pure online buyer (mujeres, en la mayoría, de 40 a 55 años, que compran principalmente entradas, billetes, artículos de moda y comida a domicilio); un heavy buyer (sobretodo hombres de 16 a 30 años interesados en entradas, películas o videojuegos, billetes, tecnología, libros, CD, DVD, apps para dispositivos, artículos de 2ª mano); o un technology buyer (de nuevo hombres principalmente, comprando sobretodo tecnología, apps para dispositivos, artículos de 2ª mano o cursos de formación online).
Según el II Estudio sobre comercio electrónico elaborado por Trusted Shops, los aspectos más valorados en la compra online son la seguridad y el precio. Para asegurar una compra inteligente, expertos en e-commerce de nuestro país han colaborado con Trustly, empresa que ofrece el primer servicio de pago seguro por transferencia bancaria directa online en España, para elaborar un decálogo de consejos para ser un Smart e-shopper.
Belén Naranjo, Sales Director City H10 Hotels & E-commerce manager; Ferran Güell, CMO de Privalia, Diego Sebastián de Erice, Responsable de e-commerce de DIA, Arianna Tregon, Web Manager de Vueling, y David Masó, Co-founder de Promofarma han ofrecido así sus tips para que los compradores online puedan ponerlos en práctica en sus operaciones y disfrutar de una compra inteligente.
1. Busca siempre el precio final.
2. Escoge siempre seguridad y credibilidad antes que precio.
3. Saca provecho de las opiniones en redes sociales.
4. Analiza bien las opciones de entrega para que te salga el envío gratis.
5. Compra en marcas de confianza.
6. Busca bien pero sin perder el tiempo.
7. Escoge webs de confianza.
8. Compara precios.
9. Que no te de miedo la devolución.
11. Elige métodos de pago seguros.