viernes, 27 de septiembre de 2013

Las apps ya son el principal modo de acceso a internet por móvil

Arrasan las apps de comunicación (Whatssapp) y redes sociales (Facebook y Twitter), pero aún se usa el navegador para acceder a información sobre consultas y compras

IAB Spain, asociación que representa al sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, ha presentado hoy el V Estudio Anual de Mobile Marketing, que analiza las tendencias y la evolución del sector.
Algunas de las conclusiones que pueden extraerse del estudio es que las apps suben un 73% como punto de acceso a Internet, igualándose al navegador (72%) y conviertiéndose en un mercado ya maduro. En tablets, se dobla el acceso desde apps (31% al 62% en 2013). Se relaciona el uso de apps con un acceso más fácil, inmediato, rápido y personalizable para los usuarios.
Se accede vía apps en todas las categorías sociales y en consumo de contenidos. En móvil se destaca Whatssapp como la nº 1 (70%), mientras que Line ya ocupa un 15% del mercado. Las aplicaciones de Facebook y Twitter en móvil y tableta están ya en el Top 3 de descargas. El navegador es la vía de acceso a Internet preferida para actividades relacionadas con las consultas (salud, viajes, restaurantes, marcas) y con las compras (61%).
Respecto al pago por aplicaciones ya alcanza una cuota del 35% de usuarios. En cuanto al modelo de negocio de apps, el usuario prefiere las gratuitas con publicidad (53%), luego las freemium (35%) y por último las de pago (12%).
Smartphones y tablets
Se produce una consolidación del consumo de smartphones, se pasa del 58% en 2012 al 80% en 2013. Por sistema operativo, Android ya es el 78% (en 2012 era el 62%), el resto caen en cuota de mercado.
Se aprecia una gran subida del consumo de tablets: se ha pasado del 23% al 43% en un año. Por marcas, Samsung aumenta su dominio pasando del 35% en 2012 al 42% en 2013. Sube la penetración de Sony y LG y cae la de Apple, HTC, Nokia, Blackberry y Huawei.
El smartphone se iguala con el portátil como punto de acceso diario de Internet (86% de los usuarios acceden desde el portátil, frente al 88% que accede desde smartphone). El acceso a Internet en tablet llega al 45%.
En móvil, la media de conexión en usuarios diarios es de 2 horas 30 minutos. Según el estudio, 8 de cada 10 usuarios de smartphones pasa más de 1 hora conectado. El móvil se usa un 50% para comunicación social (whatssapp, redes sociales), un 20% para actividades lúdicas (noticias, contenidos), un 16% para llamadas y un 14% para navegar por Internet.
Por otra parte, se dobla el acceso a Internet en tablet desde apps, pasando del 31% en 2012 al 62% en 2013. La media de consumo de tablets es de 2 horas 6 minutos entre usuarios diarios.

Formatos publicitarios
Los formatos más cómodos para los usuarios son los más sencillos e integrados con el contenido, que no interrumpen la navegación. El orden de valoración de los formatos publicitarios (de mayor a menor): la publicidad de texto, después los banners, la pantalla completa, el video y en último lugar el anuncio interactivo. El usuario lo que quiere conseguir del formato publicitario después del clik es un descuento o ir a la web de la marca.
E-mail móvil
Según el estudio, el 78% de los usuarios españoles consulta semanalmente el correo electrónico en el móvil, al menos una vez a la semana, creciendo 19 puntos porcentuales respecto a 2012. Los usuarios piden más segmentación y personalización a la hora de recibir correo publicitario
Se considera un uso extendido de la geolocalización, un 65% lo ha utilizado alguna vez y un 21% lo usa habitualmente. Tiene una buena valoración según la población encuestada (6,5, sobre 10)..

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...