jueves, 23 de agosto de 2012

Xiskya, la "monja twitera" apuesta por llevar a Cristo al mundo digital

icaragüense, 43 años, hija de un cardiólogo y una abogada, periodista, filóloga, fotógrafa aficionada y monja. Éste es el perfil de la religiosa Xiskya Valladares, cuya actividad en Internet y en las redes sociales le han valido el sobrenombre de "la monja twitera" entre algunos de sus seguidores. Aunque reconoce que siempre le ha interesado la informática y la tecnología, cuenta que, al principio, no le gustaban las redes sociales. Pero ahora, tiempo después, se muestra convencida de la necesidad de llevar a Cristo al mundo digital o "sexto continente" como ella prefiere denominarlo.
En una entrevista con Efe, Xiskya, religiosa de la Pureza de María y directora de la revista de su congregación 'Mater Purissima', explica que veía en las redes sociales una forma de perder el tiempo y algo que fomentaba "el chismorreo". Su interés por su utilidad llegó al mismo tiempo que la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) a Madrid, en 2011, cuando escribió la crónica "El diario de una peregrina" e hizo un vídeo para un servicio on line de un diario nacional. Para Xiskya fue una de las mejores experiencias de su vida, ya que gracias a ella confirmó que es necesario "vivir la fe en comunidad" y que la combinación periodista-religioso es una "fórmula muy potente para vivirla".

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...