miércoles, 2 de octubre de 2013

Windows Phone sigue creciendo (lento)

La plataforma Microsoft logra una participación de un 0,2% en mercado europeo de teléfonos inteligentes, superado con creces por iOS y Android


Crece poco, pero crece. Lento, pasito a pasito, pero va mejorando resultados. Windows Phone, la plataforma creada por Microsoft para los móviles, ha alcanzado una cuota de mercado del 9,2% en el ranking de los sistemas operativos.
En solo un mes, ha pasado del 8,2% registrado en el segundo trimestre,superando a una BlackBerry cada vez más debilitada, a afianzarse como la tercera alternativa en los principales mercados europeos.Gracias, en parte, al catálogo de productos de gama baja y media de Nokia, ahora en poder del gigante del software, según datos recogidos por la consultora Kantar Worldpanel ComTech.
Hasta agosto, Windows Phone incluso alcanzó una cuota de mercado de más del 10% por primera vez en zonas como Francia y Gran Bretaña, con un 10,8% y un 12%, respectivamente. El crecimiento fue especialmente fuerte también en Alemania (3,8 % a 8,8%). Sin embargo, ha disminuido en cierta medida en Italia (10,3% a 9,5%) y en España (2,2%).
«La ola más reciente de crecimiento de Windows Phone está siendo apuntalada por la expansión de Nokia hacia el mercado de media y baja gama con el Nokia Lumia 520 y los dispositivos 620», ha explicado el analista de Kantar, Dominic Sunnebo. «Estos modelos están pegando ampliamente entre las personas de 16 a 24 años y de 35 a 49 años, dos grupos claves que buscan un equilibrio de precio y funcionalidad en sus teléfonos inteligentes», indicó.
Nokia, que previamente este mes acordó vender su negocio de telefonía móvil a Microsoft, es el principal usuario de la plataforma Windows y el impulsor detrás del incremento. Gracias a esta venta, la compañía del software ampliará su negocio y fabricará sus propios productos para incorporar su sistema operativo.
Mientras Windows Phone sigue creciendo, Android de Google, que opera en los teléfonos de avanzada de Samsung y Sony, entre otros, sigue siendo la principal plataforma en los principales mercados europeos, que incluyen Gran Bretaña, Francia, Italia y España. De hecho, la cuota de mercado de Android creció hasta el 70,1% desde un 68,8% en el mismo período el año pasado...

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...