La búsqueda consistente de mejora de procesos en las empresas está generando una importante demanda de perfiles de Gerencia de Calidad, según la multinacional Hays, especializada en el reclutamiento de profesionales cualificados. Especialmente en países como México
"La manufactura es una de los grandes motores de la economía mexicana -comenta Justine Rodrigues, líder de la división de ingeniería de Hays México-, un tejido industrial que está llevando a cabo una importante puesta al día provocada por la competencia global y el aumento de las exportaciones".
Según Justine Rodrigues, la implantación de nuevos y más eficientes procesos de fabricación y en la cadena de suministro, la exigencia de nuevos estándares de calidad y la adopción de las principales certificaciones internacionales, están revolucionando la industria y las empresas mexicanas "tanto las dedicadas a la manufactura como al los servicios, que demandan especialistas en la implantación y la gestión de sistemas de calidad".
"El mercado demanda ingenieros industriales, químicos y de alimentos entre otros... cuya función es el aseguramiento de las normas de calidad -cada industria tiene sus propias- y de las regulaciones de producto final y producción. Se trata de garantizar la calidad de proceso, la calidad de servicio y la calidad de producto. No solo asegurar el cumplimiento de normas como el ISO sino de la prueba y de la calidad del producto final. Por ejemplo, en la industria automotriz, las pruebas de resistencia son muy importantes, en las de química son muy diferentes. Dependiendo de la empresa, hay diferentes niveles y necesidades. De manera general, las gerencias de calidad se enfocan a la mejora continua de los procesos a través la cadena de suministro tanto con la de producción", afirma el experto.
Hoy, para una industria, la gerencia de calidad es un elemento estratégico "mejora la productividad, la competitividad y los márgenes de la empresa al eliminar errores, mejora la relación con el mercado, el servicio al cliente, la satisfacción de los consumidores y, en general, la imagen y reputación de las marcas, aumentando las ventas"