Ser escritor no es tarea fácil. Todos sabemos escribir, pero eso no significa que sepas contar una historia o que ésta llegue a todo el público y le cause una impresión positiva. Por otro lado, no basta sólo con ser bueno, pues nunca había habido tanta competencia en el mundo de la escritura, gracias en parte a que cada vez es más fácil escribir y publicar un libro, incluso si no cuentas con una editorial que te respalde y prefieres hacerlo por tu cuenta. Aunque para ponerte a escribir tan sólo necesitas una idea, lápiz y papel, seguramente quieras utilizar tu ordenador para agilizar la tarea de plasmar por escrito tus pensamientos. Para ponértelo lo más fácil posible, te proponemos una selección de programas y herramientas para escritores que te servirán para ordenar tus ideas, redactar tu relato e incluso publicarlo en plataformas online.
Desde que tienes una idea hasta que publicas la historia hay todo un proceso en el que descartas aspectos de la trama, tejes una historia, la plasmas por escrito, organizas y vuelves a reorganizar cada capítulo y, finalmente, maquetas y pones al alcance de todos tu obra escrita. El proceso no es sencillo, pero con las herramientas para escritores que existen actualmente, podrás conseguirlo de una manera un poco más fácil que décadas atrás cuando no existía tanta ayuda en forma de software.
Procesadores de texto para escritores
- yWriter (Windows): Empezamos con una herramienta sencilla pero práctica, un procesador de texto que permite organizar un texto extenso en capítulos y escenas, lo que te ayudará a gestionar tu historia. Su aspecto puede que no te llame mucho la atención, pero en cuanto lo hayas probado verás que te a ser muy útil, pues cada escena creada permite añadir información de apoyo como una descripción a modo de resumen, los personajes y los escenarios que aparecen y otras notas para no perder el hilo mientras escribes.
- Scrivener (Windows, OS X): Más completo que el procesador anterior, Scrivener es todo cuanto necesitas si tienes pensado escribir tu propia novela o un texto extenso. Es de pago ($40) pero merece la pena porque permite organizar toda la información necesaria para escribir en forma de fichas, esquemas, notas relacionadas entre sí, material gráfico de respaldo, etc. Con Scrivener puedes crear una "biblia" que te ayude a escribir tu texto cómodamente y sin perder detalle de nada, por muy compleja que sea la trama. Además, te será muy útil para tener fichas de tus personajes, localizaciones y demás elementos.
- 7write (Windows, OS X, Online): Similar a la aplicación anterior pero para usar directamente en la Web, 7write está pensada también específicamente para escritores. En este caso, puedes instalar un cliente para Windows u OS X o probarlo directamente desde el navegador. Además, 7write tiene la ventaja de que sirve tanto para diseñar la historia como para escribirla e incluso publicarla en formato electrónico en las principales plataformas online.
- Twine (Windows, OS X): Más que un procesador de texto, Twine es una herramienta para organizar de forma gráfica información conectándola entre sí. La aplicación es muy gráfica, mostrando tarjetas de texto que puedes enlazar con otras e incluir los datos necesarios para hilar una trama. Por otro lado, también sirve para limitarte a escribir en forma lineal, con un editor minimalista más que suficiente.
- Plume Creator (Windows, OS X, Linux): Parecido a las herramientas anteriores, Plume Creator sirve para escribir una historia en capítulos usando documentos o fichas separados. Así, te será más cómodo y práctico escribir, dividiendo una gran historia en partes más pequeñas y digeribles. Por otro lado, cada ficha admite información complementaria, como personajes o escenarios...