lunes, 21 de octubre de 2013

¿Para que se utiliza el smartphone en España?

La agencia de empleo Jobandtalent ha publicado una infografía en la que resume algunos datos interesantes sobre el uso del smartphone en nuestro país


En la Unión Europea se habla de la «Europa de las dos velocidades». Por un lado esta el grupo de potencias del norte y por otro lado los PIGS, es decir, Portugal, Italia, Grecia y España.
Sin embargo, España no encaja en dicho grupo cuando se habla de implantación de tecnología. Según una infografía realizada por el portal de empleo Jobandtalent, los españoles pasan cerca de 6 horas y 15 minutos navegando en internet al día. De ese tiempo, un 15% de todo el tráfico proviene de los dispositivos móviles.
Esto no es de extrañar ya que España es el tercer país con mayor utilización de smartphones de la Unión Europea. La penetración de estos dispositivos ha sido de un 66%..

Según este informe, el 50% del uso que se hace del smartphone en España es social. Es decir, se le dedica tiempo para enviar mensajes instantáneos (23%), revisar redes sociales (14%) y leer y enviar correos electrónicos.
De hecho, estos móviles inteligentes sólo se usan un 16% para hacer y recibir llamadas. Otro 14% corresponde a navegar por páginas webs y un 20% para actividades lúdicas, como juegos, escuchas música o ver vídeos.
Recuerda Jobsantalent que el año 2012, el acceso a internet a través del móvil era sólo del 31%. En lo que va de 2013 ya se registar cerca de un 71%, es decir, se ha incrementado en un 40%.
Unos 22 millones de españoles utilizan aplicaciones móviles a diario. La media ha sido de 4 millones de descargas al día em 2012 frente a los 2,7 millones que se descargaban en 2011. Los españoles descargan un 83,9% de aplicaciones para la comunicación (chats, mensajería instantánea), un 80,5% para gestionar el correo electrónico y un 70% de redes sociales.

Empleo, paro y móvil

Jobandtalent lleva el uso del móvil a su sector, el de la búsqueda de empleo. Según una encuesta realizada a los usuarios de esta plataforma,26% de ellos llega a la plataforma a través de dispositivos móvil. Un 81% cree que en dos años, la búsqueda de empleo será una experiencia de móvil, dejando de ser mayoritaria a través del ordenador....

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...