domingo, 20 de octubre de 2013

Oportunidades y habilidades del periodista en el entorno 2.0 nueva jornada gratuita para los profesionales de la comunicación

La jornada está dirigida a todos los profesionales de la comunicación de las Islas  y tendrá lugar el próximo 21 de octubre en la sede de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife


La adaptación del periodista al entorno digital va a garantizar su supervivencia como profesional de la información. El periodista que no sea consciente del poder de las tecnologías, no dispone de una visión contextualizada ni globalizada de su profesión y eso, tarde o temprano, le dejará fuera de juego. 

Con esta visión, la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) y de la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife (APDT) está trabajando, a través de un convenio  de colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, que tiene como uno de sus objetivos prioritario promover un conjunto de acciones formativas que “permitan, refuercen y consoliden” el tránsito de los profesionales de la comunicación al entorno web 2.0. y las Redes Sociales (RRSS).

En este sentido, el próximo lunes 21 de octubre se celebrará la jornada “Nuevas Oportunidades y Habilidades del Periodista en el Entorno 2.0”, que es de carácter gratuito y será impartida por José Manuel Mencía, especialista en social media.

El objetivo de esta iniciativa formativa, que se desarrollará de 18,00 horas a 19,00 horas, es conocer y analizar las oportunidades, destrezas y herramientas necesarias para que los profesionales de la comunicación desarrollen de manera efectiva su actividad en el entorno 2.0.

Según apunta el presidente de APDT, Francisco Fariña, “para un periodista de hoy es imprescindible estar presente en RRSS, además de tener un blog, ya que el nuevo modelo periodístico añade a la búsqueda y creación de contenido otras habilidades vinculadas a la proyección profesional de los periodistas, a la creación de su propia marca personal, identidad digital, y a generar su reputación online, entre otros aspectos”.

Además de la jornada “Nuevas Oportunidades y Habilidades del Periodista en el Entorno 2.0”, todos aquellos profesionales que deseen profundizar sus conocimientos podrán también participar en un taller que se celebrará el 24 de octubre, de 16,00 h a 20,00 h.  Bajo el titulo “Periodistas en el entorno 2.0”, este taller permitirá conocer las claves para interactuar con su comunidad de un modo más efectivo, conocer el papel del periodismo en el entorno 2.0,  las competencias necesarias, plataformas de trabajo 2.0 y comunidades online.
 

Otros puntos servicios 

La jornada del próximo lunes es la segunda de las actuaciones previstas en el acuerdo alcanzado por la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT) y la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife (APDT) con la Cámara de Comercio, dentro de un amplio marco de colaboración. Este convenio abarca el desarrollo de un calendario de jornadas, cursos, talleres, coloquios y seminarios, además de descuentos en la formación de pago que se ofrece en la Cámara. También el acceso de los profesionales del sector a todos los servicios que ofrece la Cámara de Comercio en materia de creación y consolidación de empresas, asesoramiento jurídico y fiscal,  en su grado básico, a nivel de primeras consultas, tanto para profesionales autónomos como para quienes desean constituirse en sociedades o cooperativas.

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...