viernes, 18 de octubre de 2013

Los 'smartphones' que no te conviene comprar

Son la alternativa a los teléfonos premium que hay en las tiendas, pero en algunos casos dan problemas. Hablamos de los smartphones de gama media o baja que no salen prácticamente en los medios de comunicación, pero que en realidad son los que tienen la mayoría de usuarios.
Comprarse un terminal de bajo coste actualmente es una buena alternativa. Los teléfonos corren el riesgo de sufrir numerosos accidentes, por lo que muchos clientes prefieren no arriesgarse a tirar 700 euros de media a la basura por un despiste cualquiera. En lugar de una gama alta, en el mercado existen numerosas opciones, pero en algunos casos el usuario se encuentra con sorpresas inesperadas.
Hablamos de problemas técnicos como por ejemplo que se queden congelados, se apaguen, no incluyan aplicaciones básicas como WhatsApp o les falte memoria. Y es que son muchos ya los que se han quejado en distintos foros y canales de que sus teléfonos funcionen de forma defectuosa.
Lo mejor que pueden hacer los que quieran comprar uno de estos teléfonos es fijarse en aspectos como la memoria interna. Los dispositivos Android con una memoria de 512 MB hacen agua cuando Google actualiza sus aplicaciones. De ahí para abajo ofrecen un peor resultado.
Según Carlos García de la barrera, desarrollador de Lextrend, el otro componente más a tener en cuenta es la batería: "la duración de una batería guarda una estrecha relación con el tamaño de la pantalla y el procesador, además del uso que se le esté dando. Hay baterías muy potentes que sin embargo no duran ni 24 horas. Pero una de poco más de 1.000 mAh nunca puede ofrecer un buen resultado". Y sin embargo abundan en muchos teléfonos móviles.
En Teknautas hemos hecho una recopilación de algunos de los teléfonos que más problemas están dando.
Un teléfono inteligente... sin WhatsApp
El pasado mes de julio aterrizó en España el ZTE Open, el primer smartphonedel mundo con el sistema operativo Firefox OS. Se trata de un teléfono que se anunció a sí mismo como el primero basado en estándares totalmente abiertos. El problema es que no tiene WhatsApp. Una sorpresa que se han encontrado muchos usuarios que lo han comprado.
Cuando lo presentó Movistar aseguraron que antes o después contaría con esta aplicación. A día de hoy sus usuarios siguen incomunicados por este canal y tampoco tienen otras apps como Instagram. Quizás por esto su precio haya pasado de los 69 euros iniciales a los actuales 49 euros.
Si no tener WhatsApp no es un problema hay que destacar que tiene otros puntos débiles. Su cámara es testimonial (3 megapíxeles), y su memoria interna está obsoleta: 512 MB. Lo bueno es que cuenta con ranura microSD. Pero como veremos ahora, esto no siempre es la panacea.
El problema de contar con poco almacenamiento
Teknautas ha hablado con el servicio técnico especializado de Samsung. Allí reconocen que el modelo Ace de Samsung es uno de los teléfonos que más ocasiones visita sus tiendas para ser reseteados y actualizar su software. Para hacerlo, el cliente tiene que pedir cita a través de la página web. Si el teléfono no tiene garantía y el problema es de software tendrá que pagar, según explican, "de 15 euros en adelante". "Pero si el problema es de placa, te puedes ir despidiendo porque te cuesta más que comprarte uno nuevo", añaden.
Aun así, aquellos usuarios que se encuentren en esta situación y no quieran pagar tienen otra alternativa. Descargándose Samsung Kies se puede resetear y actualizar el software de este terminal sin necesidad de acudir al taller.
Al respecto, los foros en internet están repletos de usuarios con problemas de memoria en estos teléfonos. Una de las quejas más comunes es no poder guardar nada en el dispositivo aunque cuente con espacio en la microSD. Desde Lextrend, desarrolladores de soluciones innovadoras para dispositivos móviles y web, han explicado que "esto se debe a que, a pesar de que se guarde en la memoria externa, siempre hay una parte que necesita ser instalada en el teléfono". El Ace tiene una ridícula memoria interna de 158 MB
"La aplicación de la cámara, por ejemplo, está en la memoria interna, pero si se configura puede guardar las fotos en la memoria externa", ha añadido Carlos García de la Barrera.
Son tantos los frentes abiertos que tiene Samsung con su modelo Ace que desde el servicio técnico han reconocido que en realidad es un teléfono antiguo: "Piensa que este móvil se fabricó hace dos años y ya está un poco pasado. Si tienes problemas, lo mejor es comprarse otro más moderno".
Sin embargo, lo siguen ofreciendo distintas operadoras como por ejemplo Vodafone, a cambio de un contrato con permanencia.
'Marcas blancas', una lotería para los usuarios
Otro de los dispositivos más criticados es, sin lugar a dudas, el Vodafone Smart II. Tan solo hace falta darse un paseo por los foros de la operadora para ver las críticas que recibe por sus problemas al encenderse (en ocasiones aparece el muñeco de Android y no termina de arrancar el dispositivo), con la batería o para algo tan sencillo como conectarse a la red wifi.
En este último caso, llama la atención la respuesta de Vodafone, en la que se limita a explicar que "wifi es un estándar y cada fabricante lo implementa como considera oportuno, lo cual no garantiza la completa compatibilidad entre dispositivos y puede ser necesario modificar la configuración de uno de ellos, o incluso su software para que puedan funcionar".
Por si esto fuera poco el terminal viene repleto de las aplicaciones propias de la compañía telefónica, tiene tan solo 512 MB de memoria interna que promete saturarse en menos de un año y una pobre cámara de 3 megapíxeles. Sin embargo, no es lo peor. El terminal tiene el dudoso honor de contar con una batería que solo es de 1.150 mAh. No les aseguramos que a los 6 meses les dure más de medio día.
Por su parte, el Orange Daytona (fabricado por Huawei) es prácticamente nuevo, pero también acumula una lista interminable de usuarios insatisfechos incluso en el propio foro de la compañía. Algunos clientes consultados por Teknautas han asegurado que funciona de forma correcta, sin embargo, otros afirman lo contrario. ¿Problema del teléfono o de algunos clientes?
En cualquier caso, las respuestas por parte del personal de Orange siempre van en la misma línea: "Prueba a reiniciar tu Daytona y, si aun así no se soluciona el problema, restaura a valores de fábrica".
Hay que destacar que el teléfono de Orange es mucho mejor que el de su rival Vodafone. Tiene una memoria interna de 4 GB que en teoría tendría que ser suficiente para defenderse. Las quejas de los usuarios están más orientadas a la batería. En este sentido, llama la atención el hecho de que Orange no especifique en su página web la capacidad de su pila, y lo cierto es que no dispone de un gran procesador y tiene que soportar una gran pantalla de 4,5 pulgadas y 850x480 píxeles de resolución.
Mala calidad de pantalla y pésimo rendimiento
Es uno de los teléfonos de gama media-baja más vendidos y como no podía ser de otra forma, también criticados. El LG L5 dispone de una amplia pantalla de 4 pulgadas con un contraste pésimo y solo 320x480 píxeles. Es difícil encontrar otra peor en lo que se refiere a su relación entre calidad y tamaño. Sin embargo, no es de lo que más se han quejado sus usuarios.
En distintos foros (aquí o aquí) se pone de manifiesto el mismo problema: la lentitud del dispositivo. La mayoría de usuarios coinciden en que al principio funciona bien pero con el tiempo comienza a rendir menos.
En Teknautas hemos tenido la oportunidad de probarlo y sí hemos notado que trabaja exageradamente lento y no funciona con fluidez. Tarda demasiado tiempo en llevar a cabo funciones tan básicas como abrir o cerrar aplicaciones (sobre todo algunas como WhatsApp), o en realizar llamadas. Exactamente lo mismo que le sucede al Galaxy Ace de Samsung. ¿Un problema? No si eres paciente y tienes todo el tiempo del mundo.
El problema de este terminal es que cuenta con un procesador muy limitado Qualcomm a 800 Mhz y solo 512 MB de RAM. Quizás por todo esto Movistar le ha dedicado una guía interactiva en línea para solucionar sus problemas.
Otros usuarios se quejan muy a menudo de que en ocasiones, el teclado no aparece. Algo que nosotros no hemos sufrido. De todas formas, la recomendación por parte de los técnicos siempre es la misma: hacer una copia de seguridad y restaurar de fábrica.


Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...