miércoles, 23 de octubre de 2013

Desmontando 7 mitos sobre el email marketing

Pese a ser una de las disciplinas “marketeras” más longevas del universo digital,en torno al email marketing hay todavía bastantes malentendidos.
¿Quiere dar esquinazo de una vez por todas a los mitos que rodean esta disciplina? Pues eche un vistazo a la siguiente infografía deAlchemy Worx:
Mito 1: Los consumidores están literalmente “ahogándose” entre los emails recibidos de marcas de confianza.
La realidad:
- El 60% de los consumidores recibe menos de 6 emails al día de marcas de confianza.
- El 40% recibe 3 emails o menos.

Mito 2: El mejor momento para enviar emails es los jueves a las 3 de la tarde.
La realidad:
- El 85% de las aperturas de emails tiene lugar dos días después de recibir un email.
- Sólo el 21% de las compras tiene lugar en un plazo de dos días tras la recepción del email.
- El 32% de las compras tiene lugar dos semanas después de la recepción del email.

Mito 3: Hay que dejar de enviar emails a usuarios “inactivos” después de 6 meses.
La realidad:
- El 20% de los usuarios que abren emails comerciales de marcas a lo largo de un año lo hacen después de haber permanecido inactivos durante 6 meses.

Mito 4: El carpeta spam es una alegría para los consumidores.
La realidad:
- Menos de uno de cada 2.000 usuarios suscritos a un servicio de emailing se preocupa de marcar los correos electrónicos como spam.

Mito 5: Si las marcas envían más emails a los consumidores, estos las ignoran aún más.
La realidad:
- Enviando cuatro emails al mes en lugar de sólo dos, el número de consumidores que abre uno o más correos aumenta considerablemente y se traduce en más ventas.

Mito 6: En los títulos de asunto, lo buen si breve, dos veces bueno.
La realidad:
- Cuando el asunto tiene menos de 60 caracteres, se incrementa el número de aperturas.
- Cuando el asunto es de más de 70 caracteres, aumenta el número de clics.

Mito 6: Los emails terminan en la bandeja de spam por culpa de los títulos de asunto.
La realidad:
- Las palabras clave de los títulos de asunto tienen poco o ningún efecto en el correo que termina en la carpeta de spam.

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...