lunes, 7 de octubre de 2013

Consejos y ´apps´ para hacer fotografías con el móvil

Buscar el máximo de luz y no abusar del 'zoom', claves para sacar el máximo partido al 'smartphone'

SanDisk ha conseguido unir a algunos de los más prestigiosos fotógrafos del mundo en un proyecto único: utilizar para su trabajo diario teléfonos móviles en lugar de sus preciadas cámaras fotográficas.
Una vez sobrepasado el primer impacto descubres que las posibilidades que ofrecen los teléfonos móviles de hoy en día son mucho mayores de lo que imaginamos. Los fotógrafos David Newton, Joao Carlos y Marcel Lammerhirt son capaces de exprimir fotográficamente sus teléfonos móviles hasta límites insospechados. Entre las manos de estos artistas de la imagen encontramos lo mejorcito de cada casa en lo que a móviles se refiere. Pero lo mejor no siempre significa lo último.
El iPhone 5, el Samsung Galaxy SIII o el Sony Xperia T son algunos de los elegidos por estos profesionales para realizar sus instantáneas. Aunque lo cierto es que los tres fotógrafos coinciden en que, "el teléfono no siempre es lo más importante. La técnica también es importante. Y las aplicaciones".
Hacer fotos con un dispositivo móvil no es lo mismo que hacerlas con una cámara. Pero eso no significa que no se puedan conseguir resultados profesionales. El fotógrafo de moda João Carlos es un auténtico experto en exprimir todas las posibilidades fotográficas que un teléfono inteligente ofrece.
Una de las primeras cosas que hay que tener claro es que el zoom de un móvil no es como el de una cámara. "El zoom digital de un móvil acerca la imagen artificialmente, por lo que hay que utilizarlo con precaución. No se debe abusar. Si es posible, es mejor acercarse al objeto de la foto moviéndote, y no con el zoom. La luz es lo más importante. Quizás ahí esté el problema de los actuales smartphones, la mala calidad en condiciones de poca luz. Pero las lentes que llevan son cada vez mejores. Hay que intentar buscar siempre el máximo de luz posible. Es la clave para hacer una buena fotografía"...

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...