jueves, 24 de octubre de 2013

Aplicaciones para sacar el máximo partido a Spotify

Hacer de tu Spotify un karaoke, ordenar las canciones en listas, escuchar música según tu humor o iniciarte en la música clásica

La aplicación de streamming tiene infinidad de posibilidades

Seleccionamos siete apps imprescindibles para exprimir al máximo tu playlist

Spotify. Esa aplicación musical que en solo cinco añitos ha superado los 25 millones de adeptos, de los cuales más de seis son de pago. Mediante la reproducción de música en streamming, permite escuchar y comprar temas realizando búsquedas por artista, nombre del álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios. Lo cierto es que, como el cerebro humano, al final lo infrautilizamos dejando un altísimo porcentaje de Spotify sin explotar. Te contamos unos trucos para sacarle el máximo partido a tu Spotify.

Aplicaciones

Top10
Es la aplicación ideal para los amantes de las listas. Con esta app puedes crear una lista en Spotify a partir de una banda, un género o un tema. Puedes navegar por las listas top, empezar una lista y que la completen tus amigos, y después modificarlas y ordenarlas a tu antojo.
TweetVine
Si comentar lo que haces, ves o escuchas en las redes sociales es lo tuyo, entonces TweetVine está hecho para ti. Esta aplicación se encarga de publicar automáticamente en Twitter la canción o lista que está sonando en tu Spotify con el hashtag #nowplaying (ahora suena). Con un par de clics más puedes llegar a mencionar a los cantantes y grupos que estás escuchando.
We are Hunted
En español, algo así como “nos han cazado”. Esta aplicación para Spotify está diseñada para los locos de la música más aventureros, aunque en la práctica tiene un buen catálogo de listas populares, en la teoría está pensada para la gente que busque música “cool”. La app escucha lo que tú oyes, y recomienda playlists basadas en lo que otros usuarios de ‘We are hunted’ están escuchando. Un pequeño selecto club musical.
Classify
Si piensas que deberías empezar a dejar de escuchar música mainstream o quieres sentirte el intelectual de tu pandilla, entonces Classify puede ser tu mejor aliado. Spotify está lleno de música clásica, pero admitámoslo, es complicado saber por dónde empezar. Esta aplicación ordena el catálogo de música clásica en Spotify por el criterio que le pidas: periodo temporal, compositores, instrumentos, temáticas concretas como música de cámara o música para ballet, e incluso estados anímicos. Perfecta para principiantes que no distinguen entre Bach y Vivaldi.
The Legacy
Como sucede con Classify, The Legacy es una herramienta para ponerte al día con música antigua que te has dejado en el tintero. En este caso la aplicación para Spotify te conducirá a los clásicos del rock y el pop. Los artistas se renuevan cada semana. La inspiración de The Legacy son básicamente Bob Dylan, Miles Davis, Aretha Franklin y Paul Simon. A partir de estos puedes navegar entre los músicos que les influyeron o sus mejores álbumes. Tienes acceso a fotografías y discografías completas.
TuneWiki
Para los sensibles. Es una aplicación para Spotify basada en los estados de ánimo. ¿Qué estás alegre? Moodagent seleccionará las melodías más animadas de tu playlist. ¿Qué te has levantado tontorrón? La app buscará las canciones más adecuadas para ayudarte a ponerte en plan romántico. Pero ojo, porque solo distingue entre cuatro tipos de estados anímicos: sensual, alegre, tierno y enfadado. Es un ordenador, tampoco le íbamos a pedir peras al olmo.

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...