lunes, 16 de septiembre de 2013

Una escuela para contar historietas

Nace en Madrid el primer máster de cómic de España con la intención de impulsar un género literario en plena expansión

“No leas más tebeos y coge un libro de una vez”. La frase, mil veces repetida en las casas de este país, apuntalaba el tópico de que el cómic era la oveja negra de entre todos los géneros de las letras españolas.
Las cosas han cambiado y el cómic ha pasado a llamarse novela gráfica, ha traspasado las barreras de la infancia y se ha asentado como una lectura más entre el público adulto. Ya no son solo historietas a lo Mortadelo y Filemón; el género ha destacado entre la literatura más tradicional y ahora, por primera vez en España, llega a la enseñanza superior.
La Casa del Lector ha arriesgado y ha decidido acoger en sus instalaciones el primer máster de Novela Gráfica, organizado por la empresa i con i.


Los organizadores del máster del cómic explican en una viñeta el contenido del curso.
Los organizadores pretende sacar al cómic del gueto en el que ha vivido y eliminar la falsa creencia de que es una lectura para niños. Antonio Altarriba, guionista y premio Nacional de Cómic en 2010 por El arte de volar, asegura que él mismo ha vivido el desamparo académico que sufre la novela gráfica. “He intentado incluir una asignatura de cómic en la Universidad del País Vasco, pero ha sido imposible. Siempre me la han rechazado”, dice Altarriba, que añade que este máster implica un gran avance, ya que por primera vez el género cuenta con una enseñanza oficial y reglada. “Los autores de cómic españoles hacen obras de una calidad altísima y el género en sí mismo es muy significativo sociológicamente. Por primera vez, esto se tiene en cuenta”, opina Altarriba, que será el profesor de guion en este máster, que empezará sus clases el próximo mes de enero y costará 5.000 euros....

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...