martes, 17 de septiembre de 2013

SIMO Network avanza los contenidos del nuevo sector SIMO EDUCACIÓN

Un espacio, organizado en colaboración con Educación 3.0., que dará a conocer las innovaciones tecnologías aplicadas al sector de la educación y en el que se desarrollará un programa de conferencias, mesas redondas, comunicaciones y talleres prácticos, con las intervenciones de gurus y expertos en este ámbito
[Img #36299]Los Premios SIMO Educación destacarán  la labor de los profesionales y  entidades que favorecen el desarrollo y la implantación de soluciones TI

SIMO Network, Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para Empresas, que se celebrará del 15 al 17 de octubre de 2013 en FERIA DE MADRID, contará este año con el espacio novedad  SIMO Educación, un sector orientado a  mostrar las últimas tecnologías aplicadas a la educación, conocer buenas prácticas docentes TIC, así como las opiniones y experiencias de gurús y expertos en este ámbito.

Organizado conjuntamente por IFEMA y Educación 3.0, en el marco de SIMO Educación se sucederán  diferentes actividades,  conferencias, mesas redondas, comunicaciones y talleres prácticos, así como un análisis de las Apps más interesantes y útiles para el sector educativo.

En este contexto, se han  convocado también los Premios SIMO Educación, unos galardones que pretenden reconocer la labor de los profesionales y las entidades que favorecen el desarrollo y la implantación de soluciones TIC. Los Premios SIMO Educación contemplan  dos modalidades:  Mejores Tecnologías y Recursos para el Aula, y Mejores Experiencias TIC, que a su vez destacarán comprenden  11 categorías diferentes.

En la zona de conferencias será posible conocer, entre otros temas, varias aplicaciones educativas en realidad aumentada, así como diferentes herramientas, gracias a la intervención de  Raúl Reinoso, impulsor y alma mater del proyecto aumenta.me y del portal TecnoTIC, y Esteban Anguita, director de Innovación de LabHuman. Por su parte, Rafael Robles, profesor tanto en España como en otros países (desde Estados Unidos o Irán, hasta Haití, China…), se encargará de dar una visión crítica de las TIC educativas, aportando los puntos claves que permitirán que un profesor TIC, y a pesar de la vertiginosa evolución tecnológica, consiga que su enseñanza sea efectiva.

En el espacio reservado para las mesas redondas se podrá profundizar y reflexionar sobre algunos de los temas de actual debate en Educación, como ‘Recursos on line y la revolución pendiente de los libros de texto’; ‘Presente y futuro de la implantación de las TIC en España’ o ‘Formación del profesorado: presente y futuro’.....


Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...