miércoles, 18 de septiembre de 2013

Google tiene todas las contraseñas de redes WiFi del mundo gracias a Android

Nuestra vida se nos ha escapado de las manos. Cuando nos queramos dar cuenta, las grandes compañías tecnológicas tendrán ya todo el control sobre nosotros. De momento, eso sí, parece que lo que tiene Google son las contraseñas de las redes WiFi de todo el mundo. Y lo peor de todo es que si utilizamos un smartphone Android, nosotros mismos les hemos dado permiso.
Si continuamos así, las películas de ciencia ficción en las que los seres humanos dependen al completo de complejos sistemas tecnológicos se van a quedar en nada comparado con la vida real. Y lo cierto es que, aunque parezca alarmista afirmar que estamos empezando a perder el control de nuestra vida, ya se han dado los primeros pasos para que así ocurra.
Expertos de seguridad apuntan a que Google tiene almacenadas las contraseñas de las redes WiFi de todo el mundo a las que se ha conectado en algún momento un smartphone o un tablet Android. Estas contraseñas están almacenadas en los servidores de la compañía de Mountain View, y sin ningún tipo de cifrado, que es lo que ha disparado todas las alarmas. Google podría haber estado guardando las contraseñas de manera que nadie en la compañía pudiera haber accedido a ellas, tal y como hacen algunas empresas que almacenan datos en servidores en la Nube. Sin embargo, parece que no es así en el caso de la compañía del buscador, que actualmente conocería cómo acceder a una gran cantidad de redes WiFi por medio de la contraseña. No hay cifrado para las claves de acceso.

¿Cuántos Android hay en el mundo?

El problema no sería de la misma magnitud si la cantidad de smartphones Android en el mundo fuera una minoría. Sin embargo, estamos hablando del sistema operativo móvil más extendido en el planeta. Para hacernos una idea, la agencia de analistas IDC indicó que en el segundo trimestre de este año 2013 se enviaron 187 millones de smartphones Android. Si calculamos lo que eso supone en un año, nos quedamos con unos 748 millones de teléfonos en todo el 2013. A esto habría que sumar dos cosas: por un lado todos los smartphones Android que se vendieron antes del año 2013 y que todavía están en funcionamiento; y por otro, los tablets, que no habían sido incluidos en el estudio de IDC.
Es decir, que lo más probable es que la cifra de Android activos en todo el mundo sea inmensa, y la mayoría de ellos estarían reportando contraseñas de redes WiFi a Google.

¿Cómo lo hace?

Y no, no es que Google tenga un completo sistema de espionaje instalado en nuestro terminal móvil. En realidad, es algo mucho más simple, para lo cual incluso hemos dado permiso. Se trata de la copia de seguridad que Android realiza de nuestros datos y ajustes en sus servidores. El objetivo de esto podría no ser malo, pues permite que podamos restablecer estos datos en el propio smartphone o en cualquier otro si así es necesario. Sin embargo, lo que no tenemos en cuenta es que Google puede quedarse con algunos de esos datos en sus servidores, incluso después de que nosotros hayamos desactivado la copia de seguridad. Entre esos datos, estarían las contraseñas a las redes WiFi de todo el mundo....

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...