jueves, 19 de septiembre de 2013

España, en el top ten de la creación de software

El software producido en los EEUU tiene una cuota del 38% de las descargas; el español alcanza el 4%

Uptodown.com, uno de los portales líderes a nivel mundial en descargas de software, con más de 120 millones de visitas anuales, acaba de presentar un análisis sobre el origen por país del software más descargados, tanto para PC como para Android, en el mercado global hispanohablantes que incluye tanto España como América Latina.
Los resultados son claros: EE.UU. es la potencial mundial que más programas y software consigue vender en España y América Latina, y en español. Los desarrollos de este país suponen casi 4 de cada 10 descargas registradas, y consiguen el 40% del mercado. Se trata además de la producción más diversificada por tipología (juegos, utilidades, herramientas". EE.UU., Israel y Suecia los principales proveedores del software domésticos y de Smartphones en el mundo hispanohablante.
A gran distancia se sitúa en segunda posición Israel, que coloca solo 3 programas en el top 100 másdescargado pero todos ellos con gran volumen lo que les da una cuota del 10% del mercado, mientras que el 6% de las descargas de software en España son "Made in Sweden".
México, gracias al programa Atube Catcher, se sitúa en la cuarta posición, superando a Canadá (5ª), Francia (6ª) y España (7ª).
El informe ha analizado todas las descargas desde el portal en español de Uptodown.com, uno de los tres mayores del mundo en su categoría, entre los meses de enero y agosto de 2013. En el top 10 de los países que más software producen, de entre los usados por el internauta hispanohablante, también se han colocado países como Japón, Rusia y Re. Checa. También hay 2 programas chinos.....

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...