lunes, 23 de septiembre de 2013

Cómo llegar al consumidor sin desperdiciar un euro

Cada vez es más difícil llevar a cabo el proceso de compra conocido como AIDA: captar la Atención del consumidor, despertar su Interés, incitar su Deseo y provocar la Acción de compra. Por eso si no eres una gran empresa que se pueda permitir unos altos márgenes de error, tienes que mejorar la eficacia de tus acciones y captar la atención del consumidor de la forma más eficiente posible para que el proceso se transforme en compra con el menor gasto posible para tu bolsillo. Más aún hoy en día, que tanto interesa reducir costes en la empresa
¿Por qué cada vez es más difícil captar la atención del consumidor?
1.       Tiene más posibilidades de elección a la hora de consumir.
El consumidor tiene cada vez mayor oferta de productos en todos los sectores. 
2.       Recibe cada vez más información
La sobreinformación o ‘infoxicación’ ya no es un secreto para nadie. 
3.       La recibe a través de más canales de comunicación
El territorio además se amplia, ahora hay muchos más canales de comunicación por los que al consumidor le llega la información. 
Por lo tanto, debes conectar de manera adecuada con tu consumidor objetivo, saber a quién dirigirte y cómo para que tu estrategia de comunicación sea un éxito:
  • Quién: determinar claramente a quién nos dirigimos, no sólo con análisis demográficos sino también con perfiles sociológicos. 
  • Dónde: por supuesto en qué región o núcleo urbano vive, pero también en qué lugar es mejor lanzarle el mensaje.
  • Cuándo: en verano o mejor en navidad, pero también en qué momento del día.
  • Cuánto: dependiendo de la cantidad de consumidores a los que queramos llegar, la cobertura, y de las veces que queramos hacerles llegar el mensaje, la frecuencia. 
  • Cómo: utilizaremos los medios que son más afines a nuestro consumidor, o sea, los que son leídos, oídos o vistos por una proporción mayor de ellos. 
Resumiendo, la clave es utilizar de un modo óptimo todas las herramientas disponibles para no errar en el tiro y así conseguir no desperdiciar ni un euro...

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...