lunes, 23 de septiembre de 2013

¿Cómo elegir un buen Ultrabook?

Los Ultrabooks están de moda. Después de una larga época en la que los portátiles han dejado fuera de juego a los ordenadores de sobremesa, y en pleno auge de los All-in-One, los ordenadores portátiles tenían que reinventarse, y así es como han llegado los Ultrabooks. Ligeros, extremadamente finos, y además, de alta calidad.

La utilidad de un Ultrabook es innegable. Antes, un usuario podía llegar a pensar que un ordenador de tamaño tan pequeño y tan ligero no podía ser tan eficiente como un ordenador de sobremesa. En teoría, esto es cierto, pero solo en teoría. Los avances de fabricación son tan notorios que los Ultrabooks que se producen hoy en día son lo suficientemente prácticos para la mayoría de los usuarios, a lo que habría que añadirle las ventajas obvias con respecto a un ordenador fijo.

Ahora bien, en este tiempo en el que tanto se venden los Ultrabooks y tantos modelos encontramos en el mercado, ¿cómo podemos elegir el de mejor calidad? ¿Qué criterios hay que tener en cuenta para elegir el Ultrabook perfecto? Os damos siete pautas para que elijáis sin lugar a error.

1.- Elige un buen diseño

Los Ultrabooks se suelen elegir por su diseño. Lucen muy bien, pero no es el aspecto exterior todo lo que nos importa a la hora de elegir el diseño. ...

2.- Teclado retroiluminado

Es una característica que no debería faltar en ningún ordenador...

3.- Mejor con memoria SSD

La memoria que elijamos para nuestro portátil es algo esencial...

4.- Touchpad

Aquí sí es importante no dejarse llevar por el diseño externo. Eliminar los botones del touchpad por parte del fabricante es algo frecuente, aplicando un toque de elegancia y minimalismo...

5.- Busca conectividad

Algunos fabricantes entienden que crear un Ultrabook significa eliminar componentes para así reducir el tamaño del ordenador, pero nada más lejos de la realidad. Crear un Ultrabook de calidad implica utilizar los mismos componentes para producir un portátil más pequeño. Por ello, no renunciemos a la conectividad para tener un ordenador más pequeño y ligero...


6.- Elige una pantalla de nivel

La pantalla es, probablemente, uno de los componentes de mayor importancia de un ordenador. Al fin y al cabo, es el componente principal en lo que respecta a la relación humano/máquina, y es por eso que tenemos que darle una importancia prioritaria cuando vayamos a elegir el Ultrabook. El tamaño de la pantalla determinará lo cómodo de transportar que es el portátil, pero a su vez también nos permitirá tener un mayor espacio de trabajo. Nos podemos encontrar Ultrabooks con pantallas 11 pulgadas, y hasta algunos con 15 pulgadas...

7.- Batería

¿En qué momento podemos afirmar que una batería ya es suficiente? Nunca, esa es la verdadera respuesta. Cuanto mejor sea la batería, mejor experiencia de usuario tendremos con el portátil. Sin embargo, sí que hay que tener algo en cuenta...

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...