viernes, 27 de septiembre de 2013

4 de cada 10 empresas que optaron por el almacenamiento virtual perdieron datos

El 80% de las empresas cree que almacenar su información en entornos virtuales reduce las opciones de pérdidas de datos, pero la realidad demuestra que no es así. Así lo apunta un estudio de Kroll Ontrack, que señala que volver a generar los datos perdidos cuesta mucho tiempo y recursos a la empresa.

Hoy en día, el 84% de las empresas están optando por el almacenamiento virtual, y cerca de un tercio tiene entre el 75 y el 100% de su información guardada en un entorno virtualizado, creyendo que está segura. Sin embargo, como pone de manifiesto una encuestra de Kroll Ontrack, en el último año, el 40% de estas empresas sufrió al menos una pérdida de datos en entornos virtuales

A pesar de la realidad que dibujan estos datos, el 52% de las empresas sigue creyendo que el software devirtualización reduce las opciones de pérdidas de datos. A este respecto, Nicholas Green, director general de Kroll Ontrack Iberia, explica que “es un error creer que los entornos virtuales son por su naturaleza más seguros o tienen menos riesgos de experimentarpérdidas de datos frente a otros sistemas de almacenamiento”. Respecto a las causas de las pérdidas de datos virtuales, Green afirma que pueden ser muy diversas, incluyendo la corrupción de los archivos de sistema, el borrado de máquinas virtuales, corrupción del disco virtual interno, fallos en el RAID y otros sistemas de almacenamiento/servidores, así como archivos borrados o corruptos en los sistemas de almacenamiento virtualizados. “En estos casos, las consecuencias son normalmente más importantes porque la variedad y volumen de datos almacenados en un entorno virtual suelen ser mucho mayores que en un servidor físico individual o dispositivo de almacenamiento”, concluye Green.

Según la encuesta, sólo el 33% de las empresas que perdieron datos pudieron recuperar el 100% de los mismos. De ellas, el 43% reconoció haber vuelto a generar los datos perdidos, mientras que el 25% buscó una empresa de recuperación de datos...

Introducción   En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana de las personas, especialm...